Reflexión estrategias de aprendizaje.
Es
común que utilicemos las estrategias que nos han enseñado desde el inicio de
nuestra educación, yo suelo usar las mas comunes, el subrayado, resaltar el
texto, realizar mapas mentales o conceptuales, los resúmenes, utilizar notas
adhesivas en las libretas, memorizar textos, analogías, comparación, formar nuevas
palabras con las iniciales de las palabras que quiero memorizar, palabras clave
entre otras. Lo ideal es saberlas utilizar y estas se van mejorando con el
pasar del tiempo y la experiencia. Al principio sueles resaltar o subrayar todo
lo que ves, conforme se va avanzando vas puliendo tus conocimientos y basta con
solo subrayar frases cortas que te ayudan a recordar lo que quieres aprender.
Este
nuevo modelo nos ayudara a conocer más técnicas de aprendizaje y a perfeccionar
aquellos que ya conocemos para poder aplicarlos en la vida. Me es muy
interesante el trabajo entre pares, ese intercambio de ideas ayuda a enriquecer
nuestros conocimientos, el uso de las tecnologías nos complementa debido a que
ampliamos la información, es solo cuestión de saber usarlas de manera correcta y
de fuentes confiables. Se aprende mucho de los demás, nuevas técnicas, maneras
más sencillas de solucionar las cosas y ya no quedarnos con una única
información.
En mi opinión
para convertirse en un estudiante autogestivo exitoso se deben tomar en cuenta
todas las estrategias, ponerlas en práctica nos ayudara a mejor día a día,
nunca debemos quedarnos con una sola verdad, la investigación profunda nos hará
más sabios y aprenderemos a tomar solo la información correcta y sobre todo a
generar nuestras propias conclusiones.
Siempre
he pensado que la clave del éxito no es la memorización si no la comprensión de
lo que se lee y se hace, ¿para qué?, ¿Por qué? ¿Cuál es el fin? de lo que estoy
haciendo, como lo voy a aplicar en mi vida diaria, esa comprensión nos llevara
aprender a aprender.
En
general aprenderé nuevas técnicas y estrategias en esta nueva etapa que me
ayudaran a ser una mejor persona profesional y también espero poder aportar a
mis compañeros parte de mis conocimientos.
Hola Yessica
ResponderBorrarComparto contigo lo de trabajar en pares, me considero intrapersonal me gusta la compañía de la gente , además que pienso es más fácil trabajar en equipo ya que la carga de trabajo es menos, ser un estudiante autogestivo no es malo simplemente hay que planificar las tareas.
Éxito!
Hola Yessica
ResponderBorrarMe gusta tu reflexión, pues en ella se puede ver que eres una persona reflexiva, pensante, la cual ve la manera de aprender y que métodos o estrategias usar suerte!
Sandra Castillo Manjarrez
Hola Yessica
ResponderBorrarme llamo mucho la atencion las estrategias que ocupas para estudio.
Saludos.